CONCLUSIONES

 
  • Las infecciones que ocasiona el virus Herpes simplex con sus variedades VHS1 y VHS2 repercuten en la salud de todos los grupos etáreos, desde recién nacidos hasta ancianos e inmunocomprometidos; en particular adultos sexualmente activos, en quienes la transmisión ocurre por la vía genital.

  • Muchas mujeres lo padecen durante los periodos menstruales o en la fase premenstrual. En la adultez, hasta el 90% tendrá anticuerpos contra el HSV-1.La mayoría de la población que se ve infectada contrajo el mal a los 20 años, esta infección, puede ser provocado por úlceras bucales.

  • En ausencia de una inmunidad funcional mediada por células, la infección por VHS es más grave y puede extenderse hasta órganos vitales y el cerebro y generar otras enfermedades recurrentes.

  • El VHS-1 se transmite casi siempre a partir de una lesión mucocutanea activada, por lo que la evitación del contacto directo con las lesiones reduce el riesgo de contraer infección. No obstante, la infección puede ser asintomática y, por lo tanto, el virus se puede transmitir de manera inadvertida.

  • El virus Herpes simplex 2 es una de las causas más frecuentes de úlceras genitales dolorosas.

  • En un porcentaje importante de pacientes que superan la enfermedad queda como secuela neuropsicológica una marcada afectación de la memoria, con un grado variable de déficits cognitivos adicionales.