¿QUÉ ES EL HERPES?
Herpes es el nombre de un grupo de virus que provocan ampollas y llagas dolorosas. Un tipo de herpes (el virus del herpes simple [HSV, por sus siglas en inglés]) provoca tanto herpes labial en la zona alrededor de la boca como herpes genital (herpes en la zona alrededor de los órganos sexuales). El herpes zóster es otro tipo de herpes y puede provocar varicela y culebrilla. [1]
¿QUÉ ES EL HERPES SIMPLE?
El herpes simple es una infección de etiología viral que se caracteriza por una lesión primaria localizada, seguida por un período de latencia y tendencia a las recidivas que también son localizadas. Existen dos agentes causales de la infección: el virus Herpes simplex tipo 1 (VHS1) y el virus Herpes simplex tipo 2 (VHS2). El primero (VHS1), causa enfermedades de la boca, cara, piel, esófago y cerebro; el segundo (VHS2), frecuentemente produce infecciones en genitales, recto, piel, manos y meninges. Ambos causan infecciones graves en neonatos.[2]
La lesión primaria por el VHS1 puede ser discreta o asintomática y se presenta en la infancia. En 10% de los casos aproximadamente, las infecciones primarias se manifiestan como un cuadro de gravedad variable caracterizado por malestar general, fiebre, que se acompaña de gingivo-estomatitis, queratoconjuntivitis o meningoencefalitis.[2]
El VHS1 es una causa común de meningoencefalitis. El paciente puede presentar fiebre, irritación meníngea, somnolencia, confusión, coma y signos neurales focalizados. El VHS2 es un patógeno que se transmite preponderadamente por relaciones sexuales. Se considera que más de 500 millones de personas en el mundo entero están infectadas con este tipo de VHS y es causa de un estimado de 23 millones de nuevas infecciones cada año. La seroprevalencia en EEUU es de 16% entre personas de 14 a 49 años de edad y es superior al 80% en algunas áreas subsaharianas de África. La seroprevalencia es dos veces superior en las mujeres, comparada con los hombres, y ésta aumenta con la edad.[2]
Aunque el VHS2 es una de las principales causas de enfermedad úlcero genital en el mundo muchas personas no están conscientes de su infección y pueden transmitir el virus en períodos de diseminación subclínica. [2]